La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
18/07/2025
| 4 visitas
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.00 |Un socio de Martín Menem fue contratado por OspreraPor Maia JastreblanskyLa licitación pública por $4000 millones en la que resultó preadjudicada la empresa de seguridad privada de los hermanos de Martín Menem para proveer vigilancia privada al Banco Nación no es el único contrato que puede rastrearse entre la administración nacional y el entorno del presidente de la Cámara de Diputados.Un socio de Menem en el rubro de los suplememtos dietarios obtuvo un contrato para brindar soluciones informáticas en Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que está intervenida por el Poder Ejecutivo desde agosto de 2024.Un socio de Martín Menem fue contratado por Osprera, la obra social intervenida por el Gobierno 06.20 | La columna de Florencia DonovanEl FMI revisará el caso argentino a fin de mes y el mercado espera la fase 4 del plan05.44 | Para el BCRA, la economía ya volvió a su equilibrio monetarioEl presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, reconoció que la manera en que se produjo el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) —instrumentos herederos de las Leliq y las Lebac, en las que los bancos depositaban sus excedentes monetarios de corto plazo— produjo “una elevada volatilidad en el mercado”.Sin embargo, consideró que, con la colocación de deuda extraordinaria que hizo el Tesoro Nacional (la que se liquida este viernes), la economía volverá a estar en un “equilibrio monetario”.El funcionario se presentó en el canal de streaming oficialista Carajo, en el programa “Las Tres Anclas”, que conducen otros miembros del equipo económico, acompañados por militantes e influencers libertarios, en lo que fue su primera aparición pública en esta semana de turbulencia en el mercado.Para el BCRA, la economía ya volvió a su equilibrio monetario05.07 | Boletín OficialResumen de lo más importante del Boletín Oficial del 18/07/2025:Decreto 478/2025 - PODER EJECUTIVOSe delega en la Secretaría de Transporte la adecuación de contratos de concesión ferroviaria, permitiendo extensiones de hasta 10 años y mejoras en la infraestructura.Resolución… pic.twitter.com/4830XOxfoM— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) July 18, 202504.40 | El laberinto tecnológico de cintas y sensores que recorre tu valija cuando la despachásPor Alejandro HorvatLucía llega al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con una valija amarilla, una mochila al hombro y una bolsa de recuerdos. Su vuelo parte rumbo a Madrid. En el mostrador del check-in una agente le coloca una etiqueta con un código de barras. Parece un trámite menor, pero ese adhesivo activa una maquinaria de precisión que, bajo tierra, cuenta con unos tres kilómetros de cintas, sensores y brazos robóticos. Sin saberlo, Lucía acaba de poner en marcha una secuencia silenciosa que llevará su equipaje hasta el avión y le permitirá encontrarse con sus cosas en el Aeropuerto de Barajas.Leé la nota completa acá03.40 | Los cuadernos de las coimas: convocan a una audiencia clave para iniciar el juicio oral contra Cristina Kirchner y 150 acusadosPor Hernán CappielloEl juicio oral y público por el caso de los cuadernos de las coimas, la mayor causa de corrupción que se investiga en la Argentina y donde Cristina Kirchner es la principal acusada, no tiene vuelta atrás: el tribunal oral a cargo del proceso convocó para el 24 de septiembre a una audiencia para organizar el debate oral que comenzará el 6 de noviembre.Con la decisión de los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli −a la que accedió LA NACION− quedó allanado el camino para el juicio que deberán afrontar más de 150 imputados, entre ellos Cristina Kirchner y otros exfuncionarios, y la mayoría de los empresarios que tenían contratos con el Estado.Leé la nota completa acá03.00 | Un tribunal laboral ordenó reincorporar a 85 trabajadores del peajeUn tribunal laboral ordenó la reincorporación de 85 trabajadores del peaje de la empresa Corredores Viales SA, que habían sido despedidos tras adherirse a una medida de fuerza en el marco de una protesta sindical.La sentencia fue dictada por la Sala VI de la Cámara del Trabajo, integrada por Graciela Craig, viuda del exdiputado Héctor Recalde, y Gabriela Vázquez, afín al kirchnerismo, con la disidencia de Carlos Ponce.Leé la nota completa acá02.20 | El Gobierno vinculó con Lázaro Báez a la sindicalista que logró frenar el cierre de Vialidad en la JusticiaDerrotado en los tribunales, el Gobierno cargó este jueves contra Emiliana McNamara, la referente gremial que presentó el amparo a partir del cual la justicia federal decidió suspender el decreto que disolvió Vialidad Nacional.McNamara es pareja de Fernando Raúl Cantín, hijo de Raúl Cantín, exintendente kirchnerista de Río Gallegos, y socio de Martín Báez, hijo mayo de Lázaro Báez, en Northville Fiduciaria, una de las empresas del entramado del clan Báez que quedó bajo la órbita de las investigaciones judiciales.Leé la nota completa acá01.40 | El Gobierno prohibió la elaboración y comercialización de un aceite de oliva y una serie de productos para el peloPor medio de tres disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno prohibió la elaboración, uso y comercialización de un aceite de oliva y una serie de productos para el pelo por no estar registrados sanitariamente en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). En los documentos detallaron que fueron calificados como “ilegales”.Uno de los elementos prohibidos fue el aceite de oliva extra virgen de la marca “Monte Oliva”, originario de Mendoza, el cual, según establecieron en la Disposición 5040/2025, “carece de registros sanitarios de establecimiento y producto, y está falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.Leé la nota completa acá01.00 | Victoria Villarruel difundió una página con noticias suyas, en medio de la tensión internaEn medio de las disputas en el Poder Ejecutivo entre Victoria Villarruel y Javier Milei, la vicepresidenta difundió este jueves en sus redes sociales un nuevo sitio web que comparte exclusivamente noticias de su agenda, transmisiones en vivo de las sesiones en el Senado y otras noticias vinculadas a su cargo.Desde su entorno aclararon a LA NACION que la página “Actualidad VEV” [por las siglas de su nombre] no pertenece a la vicepresidenta, sino que fue creado por un grupo de mujeres del interior del país que idearon la aplicación y suben el contenido. En tanto, especificaron que las creadoras no forman parte del equipo de trabajo del Senado ni reciben ningún tipo de remuneración.Leé la nota completa acá
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.